Después de días sin actividad en el Blog por culpa del trabajo, dedico 4 lineas para mostraros un corto animado que me ha parecido delicioso. Se llama "Le building". Un proyecto animado de un grupo de chicos franceses (recién salidos de la escuela Gobelins) que combina de manera exquisita casi todas las técnicas de Animación: 3D, 2D, animación por capas en After Effects... En definitiva dos minutos de auténtica delicatessen.
Nota: Recomiendo para los más curiosos revisar elmaking of del corto. Os haréis a la idea de como han montado el filme y que técnicas de animación han usado.
Hace unos días, divagando en la idea de poder hacer mi propio Demo Reel, pensé en empezar a realizar algún tipo de animación de prueba para ver hasta donde podía llegar. Simplemente hacer una pequeña animación para comprobar si mis dotes de animación son esperanzadores.
Así que empecé a buscar a través de Internet escenas de películas donde pudiera coger alguna referencia, algún diálogo interesante, escenas memorables o famosas por la interpretación de sus actores... Hasta que tropecé con la web de 11 Second Club.
Se trata de una web donde cada mes hay una competición de animación. Ellos plantean mensualmente animar una escena a través de un pequeño audio de 11 segundos, y a partir de ahí, tienes un mes para desarrollar la animación partiendo del archivo, sea en dibujo animado o 3D. Después tu lo cuelgas y los usuarios pueden votarte.
Genial! ¡Eso era lo que buscaba! Qué mejor manera de empezar que motivándome a través de una competición.
El premio es la crítica online de tu animación ganadora por un animador profesional.
Así que ya sabéis, si queréis entreteneros cada mes haciendo una animación y así empezar a tener material para mostrar, os recomiendo esta web: 11 Second Club. Son de los creadores de Animation Mentor, así que os aseguro que aprenderéis.
Por mi parte, a partir del mes que viene, empezaré el reto que marquen en la web! Ya os contaré!
P.D.- Os dejo links de videos de animaciones de 11 segundos que han ganado la competición. A mi se me cae la baba...
A continuación os listo una larga lista de libros y manuales recomendados para todos aquellos que quieran meterse de lleno en el mundo de la animación.
Veréis que la variedad de temáticas que hay en la lista no oscila únicamente alrededor del dibujo. En el mundo de la animación no sirve dibujar bien (Sí y no). Dibujar bien ayuda, más bien es lo que le da el toque final. Hace de una animación algo más atractivo, de más calidad. Aun así, quien quiera ser animador, debe de ser también Actor . Tener conocimientos de actuación e interpretación, expresión corporal, nociones de cinematografía... Eso es lo que te diferencia entre ser un dibujante o un animador.
Y para llenar el vacío de conocimiento que tenéis sobre todo ello, os dejo una larga serie de referencias que nos aporta el grande Carlos Baena desde su página personal.
RECOMIENDO PONER ESTE POST EN FAVORITOS pues es una lista que os puede venir muy bien a modo de consulta.
¡Que aproveche!
Nota: Como bien intuiréis, muchos de ellos se encuentran en la red, yo mismo me he bajado algunos (ups), pero al final, si realmente os gusta este mundo, sentiréis la necesidad de comprároslo. Vale mucho más la pena.Es por eso que en algunos libros he añadido links directos a Amazon, para facilitaros la cosa. Anda que no os quejaréis eh...
Ayer recibí como caído del cielo un regalo inesperado. Como un caramelo en manos de un niño. Se trata de un libro llamado "Cómo crear personajes de Animación", de Norma Editorial. Pensaréis, el típico libro de cómo aprender a dibujar. Pues sí y no.
Sí en el sentido educativo de la palabra, pero a años luz de otros libros que he visto hasta el momento del mismo estilo. El libro, que presume de tener un diseño con gusto e ilustraciones realmente exquisitas, está firmado por Vincent Woodcock, un animador que hasta ahora yo desconocía pero que doy gracias de haberlo descubierto.
Vincent plantea el libro desde el punto de vista completamente profesional, desvelando trucos, recursos, tipos de caracterización, técnicas de color y de luz, etc. Todo acompañado con una selección de personajes que podrían inspirar hasta al más negado en dibujo.
Hechándole una ojeada a los apartados, podemos destacar temáticas tan interesantes como:
- Material imprescindible para el dibujo animado. - Iniciación a la anatomía. - Músculos faciales. - Inspiración de personajes. - Expresiones. - Tipos de personaje. - Iluminación. - Efectos de Animación. - Prácticas profesionales. - ...
Realmente un libro imprescindible para todos aquellos que quieran profundizar en el mundo de la animación desde un punto de vista mucho más profesional.
Puestos a hacer referencia a esas pequeñas cosas que se encuentran en Internet, y que aparentemente parecen "chorras", pero que en contrapartida producen una adicción importante, aquí tenéis ArtPad.
Se trata de una aplicación web desarrollada en Flash, que te permite realizar tus propios dibujos a mano alzada con una paleta de distintos pinceles y distintos grosores. Puedes incluso escoger colores y aplicarles opacidad, como si se tratara de temperas.
Lo mejor es que cuando has realizado el dibujo en cuestión, puedes reproducirlo a la velocidad que desees, y no solo eso, si no que la herramienta que hayas utilizado para realizar la obra de arte, será el protagonista de la animación. Si no sorprendente, más bien curioso. Además está comprobado, para todos aquellos que tengáis una Wacom, os advierto que produce una alta adicción. Muestra de ello está en Youtube, hay miles de animaciones de usuarios que han realizado sus creaciones.
Post "chorra", lo sé, pero por lo menos original y gracioso. Aquí os dejo mi dibujo "chorra". ;-P
Para todos aquellos amantes de la ilustración os dejo uno de los mejores tutoriales que he visto nunca en cuanto a realización de personajes.
Se trata de Sergio Ordoñez, para mi uno de los mejores ilustradores de nuestro país en la actualidad, y nos brinda la oportunidad de conocer su refinada técnica.
Últimamente estoy volviendo a retomar el dibujo. Básicamente he estado entrenando con las caricaturas y la creación de personajes de ficción.
Me he pasado mucho tiempo lamentándome de no tener tiempo, de estar perdiendo soltura a la hora de dibujar... Y realmente es así, menos en lo de que no hay tiempo. Supongo que nos estresamos al ver que cuando llegamos a casa, ya es casi hora de dormir la mona, y lo primero que haces al llegar es relajarte. Obviamente piensas poco en dibujar.
Hace poco volví a retomar el tema del dibujo con la intención de crear mi propia página web. Así que volví a practicar. Mi asombro fue que realmente la soltura no la había perdido. Años y años castigándome por perder soltura en el dibujo por no darle al lápiz, y fíjate, de perderlo nada, si no al contrario!
Yo no se vosotros, pero si sois como yo que no "disponéis de tiempo para dibujar", seguro que habréis notado la sensación de haber perdido vuestro brillo a la hora de crear cualquier cosa. Pues me he dado cuenta que me ha pasado justo al contrario. Durante estos años he estado fijándome en muchos estilos, repasando frame a frame escenas de animación, reteniendo mentalmente imágenes, poses, expresiones, etc. Todo ello para que un día, de golpe y porrazo, todo eso lo proyectara sobre un papel sin ser consciente de que durante esos años, había estado aprendiendo.
¡Imaginaros por un momento que además durante ese tiempo hubierais estado dibujando! Amigos, si realmente amáis el mundo del dibujo y la animación, no desesperéis en no poder dibujar. Sí que a lo mejor perdéis soltura, pero si aprovecháis el tiempo en fijaros a vuestro alrededor, aprenderéis mucho más que dibujando simples garabatos en un papel.
Estad atentos. Abrid los ojos y aprended de la experiencia de vivir. La vista combinada con la pasión por hacer las cosas, es el arma perfecta para un buen animador.
P.D.- Por cierto, os dejo el link donde podréis ver una serie de caricaturas que tengo hechas. Espero que os gusten! Aun no tengo un estilo muy marcado, espero encontrarlo, aunque no me gustaría quedar encasillado. Consejo: ¡SED POLIFACÉTICOS! Es mucho más divertido y os enriqueceréis más.
Ya véis, es empezar en esto de los blogs y no parar. Esta tarde, después de hacer mi primera entrada en el Blog a modo de presentación, estaba dándole vueltas sobre qué podría contaros que os resultara interesante a nivel personal y profesional.
¿Alguna vez habéis soñado en ser grandes animadores trabajando en productoras de alto nivel? Ese ha sido mi caso, por supuesto. Y siempre he estado buscando a través de internet, websites especializados en animación. Pero en animación de alto nivel, intentando evitar aquellos foros de tipo amateur. No lo digo por desprecio, si no más bien, para encontrar algo que me motivara y fuera una fuente de inspiración en la aspiración de llegar a ser un gran animador.
Así encontré ANIMATION MENTOR hace ya 3 años. Una escuela online de animación profesional. Lo que siempre había deseado estaba al alcance de cualquiera. La diferencia de esta escuela con las otras es que quiénes la crearon son animadores profesionales de máxima reputación en el mundo de la animación: Carolos Baena, Shawn Kelly o Bobby Beck, auténticos profesionales de Pixar, Dreamworks, etc.
Tened en cuenta que es un título que tienes que cursarlo online y la disciplina es el requisito máximo en este tipos de cursos. Aunque, como vosotros ya imaginaréis, si realmente te apuntas es que eres un auténtiko freak de la animación y no perderás ni un minuto en hacerlo! He visto los Showcase de los estudiantes y realmente se te cae la baba con los trabajos realizados.
Si accedéis a la web podréis ver más información al respecto. El curso dura año y poco y vale alrededor de 17.000$. Pensaréis, es caro. Sí, lo es, como cualquier otro master online, pero con la diferencia que, quiénes te enseñan son los mismos que algun dia tu mismo hubieras querido ser. Así que... ¿Que más motivación que eso?
Respecto a mi... diós, qué ganas tengo de hacerlo! Pero como bién sabréis, a veces el presente nos muestra la cruda realidad. Y la realidad es que nos falta tiempo y pasta.
Yo no desespero, sé que algun dia llegará mi oportunidad en el mundo de la animación. Qué mejor elección, que empezar a forjar tu camino a través de ANIMATION MENTOR.
P.D.- Os dejo el show case de otoño 2007. Juzgad vosotros mismos el nivel de aprendizaje.
Me presento. Me llamo Albert, soy diseñador digital y actualmente trabajo en una empresa de nuevas tecnologías como responsable de diseño participando en múltiples proyectos web.
Mi única intención con este Blog es poder mostrar a los demás mis otras inquietudes relacionadas con el mundo del diseño. Particularmente del mundo de la ilustración y de la animación.
Periódicamente iré publicando entradas con material que vaya creando y iré escribiendo mis impresiones acerca de este mundo.
Como bien sabréis todos los que os apasiona el mundo de la animación, cualquier ilustrador o animador aspira siempre a llegar a cotas mucho más altas. ¿Quién no disfruta imaginándose trabajar en PIXAR o Dreamworks? Para muchos un sueño, para mi un RETO PERSONAL. Eso sí, pasito a pasito.
Tengo la filosofía de que si uno cree en sus posibilidades, su recompensa llega algún dia u otro. Eso sí, que nadie espere la llamada de alguien importante, y si algun dia la recibes, será porqué habrás hecho méritos, no lo olvides. La pasión por tu trabajo es el motor hacia el éxito.
Este es un Blog para todo el mundo interesado en la ilustración, animación y en general, para todos los amantes de la creatividad. Sobretodo para aquellos que como yo, necesitan expresar sus inquietudes y así poder enriquecerse con el intercambio de experiencias.